ESCALA DE MEDICIÓN DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL


Dr. Francesc Torralba 

(Esbozo, enero, 2023)

(100 ítems)


1. La búsqueda del sentido


  1. ¿Experimentas que tu vida tiene sentido?
  2. ¿Sientes el vacío existencial?
  3. ¿Te preguntas alguna vez por el sentido de tu vida?
  4. ¿Qué es lo que colma de sentido tu vida?

2. El preguntar último


  1. ¿Te preguntas qué podemos esperar después de la muerte?
  2. ¿Te preguntas si existe un principio de la realidad?
  3. ¿Te preguntas si eres realmente libre?
  4. ¿Te preguntas cuál es tu lugar en el mundo?


3. La capacidad de distanciamiento


  1. ¿Eres capaz de tomar distancia de tus emociones tóxicas?
  2. ¿Eres capaz de tomar distancia de tu rol profesional?
  3. ¿Eres capaz de tomar distancia de tus valores y creencias?
  4. ¿Eres capaz de tomar distancia de tus vínculos afectivos y valorar su calidad?


4. La autotrascendencia


  1. ¿Sientes el anhelo de conocer más?
  2. ¿Sientes el anhelo de superar tus límites físicos?
  3. ¿Experimentas el deseo de mejorar tus resultados académicos/profesionales?
  4. ¿Sientes el deseo de mejorar la calidad de vida de otras personas?


5. El asombro


  1. ¿Te asombras alguna vez?
  2. ¿Qué es lo que te asombra?
  3. ¿Te asombras de existir?
  4. ¿Te asombras de la belleza de la naturaleza/ del arte?

 

6. El autoconocimiento


  1. ¿Conoces tus capacidades y tus límites?
  2. ¿Sabes realmente quién eres y para qué estás aquí?
  3. ¿Cómo te definirías a ti mismo?
  4. ¿Qué es lo que te hace singular en el mundo?


7. La facultad de valorar


  1. ¿Te paras a valorar tu vida?
  2. ¿Te paras a valorar la calidad de tus relaciones afectivas?
  3. ¿Valoras si te llena tu trabajo/estudio?
  4. ¿Cuándo te sometes a valoración tu forma de vida?

8. El gozo estético


  1. ¿Qué es para ti gozar?
  2. ¿Qué es para ti la belleza?
  3. ¿Buscas experiencias de belleza en tu vida?
  4. ¿Cuándo gozas de la belleza?


9. El sentido del misterio


  1. ¿Sientes que no puedes explicarlo todo?
  2. ¿Qué es el misterio para ti?
  3. ¿Sientes que tú eres un misterio?
  4. ¿Sientes que el mundo en el que vivimos es un misterio?


10. La búsqueda de una sabiduría


  1. ¿Qué es para ti la vida sabia?
  2. ¿Buscas orientación en los textos sagrados?
  3. ¿Buscas orientación en los textos filosóficos?
  4. ¿Tienes referentes cercanos de vida sabia?


11. El sentido de pertenencia al Todo


  1. ¿Sientes, alguna vez, que formas parte de un Todo?
  2. ¿Te sientes vinculado a los seres humanos de tu entorno?
  3. ¿Te sientes unido a todos los seres humanos?
  4. ¿Sientes que tu ser depende de los demás seres de la naturaleza?


12. La superación de la dualidad


  1. ¿En algún momento de tu vida te sientes en comunión con algo?
  2. ¿Eres capaz de ver lo que te une a tus rivales/enemigos?
  3. ¿Qué es lo que te une a todos los seres del mundo?
  4. ¿Sientes que lo que te une es más fuerte que lo que te separa de ellos?

 

13. El poder de lo simbólico


  1. ¿Qué papel juegan los símbolos en tu vida?
  2. ¿Qué símbolos son los más poderosos en tu vida?
  3. ¿Cuándo utilizas el lenguaje simbólico?
  4. ¿Cuál es la fuente de tu lenguaje simbólico?


14. La llamada interior


  1. ¿Tienes una misión en la vida?
  2. ¿Sabes lo que es la vocación?
  3. ¿Te sientes llamado a realizar algún propósito?
  4. ¿Cómo disciernes lo que debes hacer con tu vida?

15. La elaboración de ideales de vida


  1. ¿Te planteas ideales en tu vida?
  2. ¿Buscas el método para hacerlos realidad?
  3. ¿De qué tipo de ideales hablamos?
  4. Cuando fracasas en tus ideales, ¿Cómo reaccionas?


16. La capacidad de perdonar


  1. ¿Te resulta difícil perdonar?
  2. ¿Te resulta difícil conceder el perdón a alguien que te lo solicita?
  3. ¿Sientes que perdonar es injusto?
  4. ¿Qué sientes cuando perdonas a alguien?


17. La ironía y el humor


  1. ¿Eres capaz de contemplar tus defectos?
  2. ¿Eres capaz de reírte de tus defectos?
  3. ¿Te ofende que se haga humor de lo que amas?
  4. ¿Te ríes solo de los defectos de los demás?

18. La experiencia contemplativa


  1. ¿Dedicas algún momento del día a contemplar el mundo?
  2. ¿Dedicas algún momento del día a contemplarte a ti mismo/misma?
  3. ¿Sientes que contemplar es perder el tiempo?
  4. ¿Qué sientes cuando contemplas a fondo algo?


19. La liberación del ego


  1. ¿Eres capaz de escuchar sin juzgar al otro?
  2. ¿Sientes el deseo de explicar lo qué has hecho, tus éxitos?
  3. ¿Sientes que tus logros son una obra exclusivamente tuya?
  4. ¿Eres capaz de reconocer que en tus logros hay mucho de los demás?


20. Atención y consciencia plena


  1. ¿Qué significa para ti estar atento/a?
  2. ¿Cómo consigues estar plenamente atento al instante que vives?
  3. ¿Qué pasa cuando estás realmente atento a lo que te circunda?
  4. ¿Te resulta difícil estar atento a tu cuerpo, a tu yo, a los demás?


21. Practicar la gratitud


  1. ¿Sientes gratitud respecto a tus padres y maestros?
  2. ¿Cómo expresas esta gratitud?
  3. ¿Agradeces habitualmente lo que recibes de los demás?
  4. ¿Sientes que existes y creces gracias a los demás?


22. La experiencia de la serenidad


  1. ¿Cómo reaccionas frente a las contrariedades?
  2. ¿Eres capaz de soltar, de dejar pasar?
  3. ¿Te aceptas a ti mismo/a?
  4. ¿Cuál es la fuente de tu serenidad?


23. La compasión: la unidad con el otro


  1. ¿Qué es para ti la compasión?
  2. ¿Sientes compasión por los desconocidos?
  3. ¿Qué te pasa cuando sientes compasión?
  4. ¿Sientes compasión por los seres no humanos?


24. La experiencia del silencio


  1. ¿Te da miedo la experiencia del silencio?
  2. ¿Buscar espacios de silencio en tu vida?
  3. ¿Qué haces cuando estás en silencio?
  4. ¿Gozas del silencio?


25. La práctica de la gratuidad



  1. ¿Eres capaz de dar tu tiempo a los demás gratuitamente?
  2. ¿Eres capaz de dar algo de lo que tienes o de lo que sabes a los demás gratuitamente?
  3. ¿Prácticas algún tipo de voluntariado habitualmente?
  4. ¿Buscas siempre algún tipo de rendimiento/beneficio a tus acciones?


Argumentos a favor: instituciones educativas

(Bibliografía en inglés)


Spiritual intelligence skills



  1. It helps create a sense of identity.
  2. The purpose of life is understood and is aligned with the practical aspects of life.
  3. Makes one responsible towards his/her work.
  4. Makes one tolerant and adaptable to the surroundings, be it workplace or home.
  5. Helps in reducing stress and anxiety.
  6. The events of life are acceptable in every form and taken to be a vital part for the growth and development.
  7. Helps in managing relationships and the expectations arising from them.
  8. Ego takes a back seat while empathy and compassion rule the acts and decisions of everyday.
  9. It helps a person stay calm and focused, especially during then stressful times of life.
  10. Allows development of hidden talents and qualities.
  11. Allows a person to be happy despite the societal limitations and obligations. 
  12. Feel greater fulfilment. 
  13. Find deeper meaning and purpose. 
  14. Turn negative into positive thoughts and emotions.
  15. Employ your full resources and be your best in any situation.
  16. Help others and improve society by using a higher dimension of your intelligence.
  17. Self-awareness: knowing what we believe in, what motivates us, and what affect our actions have on others.
  18. Knowing our strengths and shadows.
  19. Living from deep beliefs and acting with them in mind.
  20. Living in the moment, being present with others, and grateful for what we have.
  21. Generosity of spirit: wanting to help others in addition to achieving our own goals.
  22. Having compassion and empathy.
  23. Humility: appreciating that we don’t have all the answers or know everything.
  24. Ability to rebound from problems and see opportunities where others may wither when facing adversity. Learning from mistakes, setbacks, or painful situations.
  25. Integrating our faith tradition into our daily work; discovering and naming our calling -what we were put here on earth to do.
  26. Valuing diversity: knowing there is strength through difference.


Share by: